El germen de Indigno de ser humano y una obra clave de la literatura japonesa moderna.

Trece años antes de publicar su novela más célebre, Osamu Dazai presentó a Yozo Oba en Flores de la bufonería. Esta obra se centra en la internación del protagonista tras un intento de suicidio —episodio apenas mencionado en Indigno de ser humano— y revela los orígenes de uno de los temas más potentes del autor: las máscaras como mecanismo para sobrevivir en sociedad.

En este libro, las máscaras se transforman en risa constante, irrumpiendo en los momentos más trágicos. Con un estilo novedoso para su época, Dazai introduce a un narrador en primera persona —un “yo” que se confunde con el propio autor— que interrumpe la narración para reflexionar sobre la literatura, el mundo y su propia frustración como escritor.

El resultado es una novela profundamente moderna, donde los límites entre autor y personaje se desdibujan, anticipando la genialidad que haría de Dazai una de las voces más intensas de la literatura japonesa del siglo XX.

 

📖 Una lectura imprescindible para los seguidores de Osamu Dazai y para quienes buscan comprender las raíces de Indigno de ser humano.

Flores de la bufonería

$25.500,00
1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
Flores de la bufonería $25.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

El germen de Indigno de ser humano y una obra clave de la literatura japonesa moderna.

Trece años antes de publicar su novela más célebre, Osamu Dazai presentó a Yozo Oba en Flores de la bufonería. Esta obra se centra en la internación del protagonista tras un intento de suicidio —episodio apenas mencionado en Indigno de ser humano— y revela los orígenes de uno de los temas más potentes del autor: las máscaras como mecanismo para sobrevivir en sociedad.

En este libro, las máscaras se transforman en risa constante, irrumpiendo en los momentos más trágicos. Con un estilo novedoso para su época, Dazai introduce a un narrador en primera persona —un “yo” que se confunde con el propio autor— que interrumpe la narración para reflexionar sobre la literatura, el mundo y su propia frustración como escritor.

El resultado es una novela profundamente moderna, donde los límites entre autor y personaje se desdibujan, anticipando la genialidad que haría de Dazai una de las voces más intensas de la literatura japonesa del siglo XX.

 

📖 Una lectura imprescindible para los seguidores de Osamu Dazai y para quienes buscan comprender las raíces de Indigno de ser humano.