Un clásico de la literatura japonesa que nació en un sanatorio de leprosos.

En La primera noche de vida, Tamio Hōjō, convierte la tragedia en una obra luminosa. Desde el sanatorio donde pasó sus últimos tres años, describe con crudeza y poesía la vida de pacientes que, pese a las limitaciones, construyen una comunidad, encuentran sentido en sus tareas y abrazan la dignidad de lo cotidiano.

Con apenas 22 años, el autor dejó un legado que lo consagró como el principal representante de la llamada literatura de la lepra. Su mirada, comparada por críticos y escritores con la de Kenji Miyazawa o con la sensibilidad de Yasunari Kawabata, revela un mundo donde el dolor convive con la vitalidad y el deseo de vivir.

Este libro conmueve porque no se limita a retratar la enfermedad: es un testimonio de resistencia, de escritura como acto vital y de belleza nacida en medio de la oscuridad.

📖 Un clásico imprescindible para quienes buscan literatura japonesa profunda, conmovedora y transformadora.

La primera noche de vida

$23.500,00
1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
La primera noche de vida $23.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Un clásico de la literatura japonesa que nació en un sanatorio de leprosos.

En La primera noche de vida, Tamio Hōjō, convierte la tragedia en una obra luminosa. Desde el sanatorio donde pasó sus últimos tres años, describe con crudeza y poesía la vida de pacientes que, pese a las limitaciones, construyen una comunidad, encuentran sentido en sus tareas y abrazan la dignidad de lo cotidiano.

Con apenas 22 años, el autor dejó un legado que lo consagró como el principal representante de la llamada literatura de la lepra. Su mirada, comparada por críticos y escritores con la de Kenji Miyazawa o con la sensibilidad de Yasunari Kawabata, revela un mundo donde el dolor convive con la vitalidad y el deseo de vivir.

Este libro conmueve porque no se limita a retratar la enfermedad: es un testimonio de resistencia, de escritura como acto vital y de belleza nacida en medio de la oscuridad.

📖 Un clásico imprescindible para quienes buscan literatura japonesa profunda, conmovedora y transformadora.