En Lluvia triste, Nagai Kafū se alza como la voz de un Japón en transición. Rechaza la modernización acelerada y la occidentalización impuesta tras la Restauración Meiji, y en su lugar celebra el esplendor perdido del mundo flotante: los teatros kabuki, las melodías de shamisen, la poesía de Ihara Saikaku y la delicadeza de las geishas.

Este volumen reúne relatos donde conviven la tradición de Edo con los ecos de Francia —Baudelaire, Verlaine, Régnier—, y una obra posterior en la que Kafū denuncia otra aberración de la modernidad: la guerra. Su prosa, refinada y luminosa, lo convierte en el último gran cronista de un Japón que desaparecía bajo la sombra del progreso.

Considerado por críticos como Donald Keene y Edward Seidensticker una de sus obras maestras, Lluvia triste confirma a Nagai Kafū como la reencarnación literaria de Hokusai: el artista del mundo flotante que supo atrapar la belleza efímera de su tiempo.

Un libro imprescindible para quienes buscan adentrarse en la melancolía y la sofisticación de la literatura japonesa.

Lluvia triste

$25.500,00
Sin stock
Lluvia triste $25.500,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

En Lluvia triste, Nagai Kafū se alza como la voz de un Japón en transición. Rechaza la modernización acelerada y la occidentalización impuesta tras la Restauración Meiji, y en su lugar celebra el esplendor perdido del mundo flotante: los teatros kabuki, las melodías de shamisen, la poesía de Ihara Saikaku y la delicadeza de las geishas.

Este volumen reúne relatos donde conviven la tradición de Edo con los ecos de Francia —Baudelaire, Verlaine, Régnier—, y una obra posterior en la que Kafū denuncia otra aberración de la modernidad: la guerra. Su prosa, refinada y luminosa, lo convierte en el último gran cronista de un Japón que desaparecía bajo la sombra del progreso.

Considerado por críticos como Donald Keene y Edward Seidensticker una de sus obras maestras, Lluvia triste confirma a Nagai Kafū como la reencarnación literaria de Hokusai: el artista del mundo flotante que supo atrapar la belleza efímera de su tiempo.

Un libro imprescindible para quienes buscan adentrarse en la melancolía y la sofisticación de la literatura japonesa.